 |
Miren las bicicletas. Por la mañana, hacia el trabajoo. |
 |
dormimos bien? tortícolis? |
 |
Anclado? Hay que seguir.... |
El viaje ha durado mas que el tiempo en que lo hemos descripto, ya
que el formato “día” elegido era solo para titular. En algunas ciudades hemos
estado más de un día y había que sintetizar para no cansar a mis seguidores,
que – de eso estoy seguro – lo he logrado: cansarlos. Y les pido disculpas,
pero esto de la bitácora se me ha hecho una costumbre, casi una adicción. Yo lo
disfruto y deseo que Uds. también.
Disculpas y agradecimientos. Todo junto. Y quedan muchas cosas para contar en
alguna bitácora adicional. Detalles y momentos especiales en algunas ciudades y
paseos. Observaciones agudas y distintas formas de vida que nos han llamado la
atención. Por ahí aparecerán como anexos sueltos de mi bitácora.
 |
para nuestros amigos "vikingos" del Gimnasio Métodos. |
Como siempre, el último día es un despelote. Maletas, revisión del
peso para no quedar en orsay en el aeropuerto, revisión de horarios, contratar
el taxi, mirar si podemos aprovechar un poco el tiempo antes de salir.
Realmente esto último no lo pudimos hacer. El excesivo calor de los días de
Barcelona, combinados con el aire acondicionado y todo eso implicó que el
regreso lo hicierámos con una congestión pulmonar inadecuada. Cosa que pudimos
resolver ni bien aterrizamos con un pasaje por la clínica. Ahora todo bien.
Luego, las esperas de aeropuertos, las combinaciones y la llegada a casa.
Felizmente el rostro de nuestra hija y su esposo y el auto listo matizó el
amanecer de nuestra llegada a casa.


Todo viaje, por interesante que sean los paisajes, ya sean
naturales o construidos por el hombre, ya sea que asombren o no, no es más que
un adentrarse en el interior de uno mismo. Uno “ve” lo que está delante, las
cosas al igual que todos los demás que lo acompañan, sin embargo, la propia
perspectiva de saber, sentir, gustar hará del mismo una hermosa experiencia
interior. Por eso cada viaje es único. Por eso uno se asombra de cosas que
otros no. Por eso uno ve cosas que otros no han mirado. Y eso es lo que lo hace
personal. Mi experiencia la he compartido a través de la bitácora sabiendo que
a muchos les puede gustar y a otros les puede parecer algo neutral. Y lo que
uno expresa es lo que surge en el momento. Luego aparecerán otro tipo de
recuerdos, mas o menos profundos, otras historias que recrearán lo que ya está
plasmado. Y Ojalá, también permita a los lectores y viajeros-compañeros,
asociar con estos relatos y estas imágenes muchos recuerdos e historias que yo
no conozco, pero ellos, sí. Y esto es genial!

Agradezco en primer a nuestros
compañeros de viaje que hemos consumido mas de 4350 Km en bus, mas las
millas no contadas en los ferrys y los innumerables pasos (tendríamos que
preguntárselo a Myriam) que hemos caminado. A ellos, que han sido justamente eso, caminadores
incansables , con quienes hemos compartido asombro, y hemos visto y mirado cosas en forma conjunta y
simultánea mezclado nuestros “puntos de vista” . Casi tengo un recuerdo de un
detalle de cada uno como para fijarlos en nuestro recuerdo y encontrarnos
alguna vez en este bendito mundo. Muchas
gracias a todo ese hermoso grupo con el que compartimos esta experiencia por las
ciudades de Escandinavia y de Rusia. Los apreciamos un montón porque entre
muchas cosas…. nos han cuidado. Y eso es hermoso! Gracias.





Un agradecimiento especial a Confort
Turismo de La Plata, con Carlos Lombardi a la cabeza de un hermoso equipo
de gente que nos ha estructurado el viaje y cuidado detalles para que
tuviéramos un viaje excelente. Y lo fue. Muchas Gracias.
A Europamundo porque
por su itinerario, sus hoteles, sus guías nos han permitido justamente esa
mirada interior por un mundo que se nos apareció como nuevo a medida que lo
transitamos. A su guía por Escandinavia que fue Pedro, profesional, cuidadoso,
informado y que compartía con el grupo sus conocimientos y su delicadeza que en
muchos detalles lo expresó con Nosotros. Un fuerte abrazo para él. Del mismo
modo que el grupo lo ha valorado, deseamos también que la compañía lo haga y lo
cuide. Es excelente. A Olga, la guía rusa que nos acompañó durante el tramo
ruso con su gracejo especial al hablar nuestra lengua y compartirnos con ganas
sus conocimientos.
Y a nuestra familia, un
agradecimiento especial porque nos ha permitió ausentarnos muchos días de la
vida cotidiana que ya extrañábamos pero que el hecho de seguir caminando por
tierras nuevas y extrañas a la vez, nos gustaba también lo suficiente como para
encontrar razones de nuestra ausencia.
A todos, los
lectores del blog que han superado solamente en este viaje las 1200 visitas, y
a los amigos del Facebook con sus más de 2000 likes, emociones y comentarios en generalo, asi como también haber compartido mis historias
Gracias
y nos veremos en el próximo viaje, que suponemos habrá, aunque hoy no tengamos
la más mínima idea hacia donde podemos apuntar.
Abrazos y cariños para todos. Hasta volver a vernos.