Y
así fue que dispusimos el día para conocer la ciudad desde la calle, no mirando
hacia las alturas. Por lo que iniciamos nuestro camino siguiendo la Av.
Michigan hacia el norte, donde se podía observar una ciudad a la inglesa, en
sus parques, sus urbanizaciones muy victorianas y un ordenamiento urbano que no
excedía de los seis niveles.
Chicago
comienza a crecer de un modo excepcional a partir de 1893 con la exposición
internacional, con el metro aéreo del mismo año, con la bolsa de cereales, que
comienza a tener influencia en todo el mundo, particularmente en aquellas
naciones (como la nuestra) dedicada a la agricultura.
El
Art Deco (hotel Palmer House) tienes us características importantes en la
propia ciudad y en los barrios del norte. Durante los años veinte y la Gran
Depresión de la década de 1930, el estilo Art Decó infundió al mundo cotidiano
un estilo elegante de fresca sofisticación. La arquitectura de la edad del jazz de
Chicago se denominó simplemente modernista cuando se creó en la década de 1920,
y moderna conforme evolucionó hacia la edad del swing de la década de 1930. Ya
sean estrictamente cubistas o simplemente funcionales, los nuevos edificios de
oficinas y apartamentos que redefinieron el horizonte consagraron el nuevo
lenguaje de la construcción hasta los años 50.
En
nuestro recorrido hacia el sur de la ciudad de Chicago nos hemos encontrado con
los barrios afroamericanos, con la Litle Ytaly, con el Barrio Chino , que no es
precisamente turístico sino como residencia de los asiáticos que hay llegado y
se han instalado ahí. Y también no encontramos con el extenso campus de la
Universidad. 91 premios nóbel. Grandes científicos como Enrico Fermi, Milton
Frydmann, John Dewey en Psicología. Incluido el Presidente Barak Obama, alumno
y profesor de la misma.
Fue
fundada por Rockeffeler y sus
fundaciones de Filantropía de las que poco se conoce y que han hecho mucho por
las instituciones públicas de USA (bibliotecas, universidades, ong). A veces
nos quedamos con el carácter de gran capitalista y olvidamos lo que son formas
de ser de ese país. La filantropía ha sido llevada adelante por los grandes
hombres que en otros países desconocemos y que han sido considerados por el
pueblo americano como sus predecesores ilustres, tales los casos de los señores
del acero, del petróleo, de las construcciones.
La
tarde nos encontró en el Navy Pier el centro portuario, lugar de paseo y
entretenimientos. Con algo de llovizna recorrimos la zona. Inútil fue pensar en
subir a la rueda de la fortuna, recreada el año pasado en conmemoración de los
200 años del Navy Pier, dado que la niebla todavía mantenía oculta a la ciudad.
Por
la tardecita la niebla no nos había abandonado y seguía ocultándonos la ciudad.
Caminamos por las avenidas hasta llegar al río y a pocas cuadras de él hacia
nuestro hotel. Realmente, estábamos agotado. La sensación de la recorrida de la
ciudad había sido muy importante. Nos quedaban algunas horas al día siguiente y
ya preparábamos horarios para salir temprano al area de museos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario