La
mañana se inició como todas las mañanas de nuestro paseo por Rodas.
. Hermoso sol, cielo azul y muchas ganas de andar. Luego del desayuno nos propusimos hacer un recorrido por la isla. Con sus 80 km de largo y casi 40 de ancho, alberga sus casi 200.000 habitantes. Separada por pocos kilómetros, al norte se encuentran las cosas de Turquía. Gracias a sus buenas carreteras nos dirigimos hacia el sur, hacia Petaloudes (Πεταλούδες = mariposa) con el objeto de visitar y disfrutar un ambiente serrano y boscoso en un lugar llamado el valle de las Mariposas.

Terminada
la visita y no habiéndonos decidido por ninguna de esas hermosas vasijas
(grandes y caras) seguimos viaje hacia Lindos. Lindos es una localidad ubicada
en la isla griega de Rodas. Es conocida por su acrópolis, ubicada en un
acantilado, que incluye unas puertas monumentales del siglo IV y relieves
del año 280 a. C.
El templo de Atenea Lindia está construido sobre un
templo más antiguo. En el nivel inferior está el castillo de los Caballeros de
la Orden de San Juan, que data del siglo XIV. Entre los blancos edificios
del municipio destaca la iglesia de la Virgen María de Lindos que alberga
frescos del siglo XV. Su historia se origina a principios del S. V AC. Su
acrópolis, una verdadera ciudadela natural sobre la colina y frente al mar
tenía sus fortificaciones realizadas por romanos, griegos y bizantinos hasta la
llegada de los Caballeros de San Juan (templarios).
El pueblo de Lindos se
encuentra a sus pies y es un conjunto de casas muy hermosas, pequeñas y
coloridas, hoy transformadas en tiendas, bares y restaurantes donde todo el
mundo, apiñado hacia uno y otro lado, paseamos buscando normalmente una salida.
La vida se desarrolla por el cultivo de los campos vecinos y por el desarrollo
del comercio con los turistas.
En esta
ciudad y gracias a esa ciudadela sobre las barrancas que caen directamente al
mar se filmó aquella película que alguna vez vimos “Los cañones del Navarone”.
Más
tarde salimos hacia Rodas y nos embarcamos en un Ferry para cruzar hasta Turquía.
Un viaje de un par de hora para pernoctar en una ciudad turca llamada Mármaris.
Aquí nos despedimos de Reyes (María Reyes García Martínez) quien fue nuestra guía y coordinadora durante todo
el trayecto griego. Realmente no podemos dejar de agradecerle su
profesionalidad y buen tono para mantenernos atentos durante todos estos días
de paseo por Grecia. Nos hizo fáciles las cosas y nos permitió resolver aquello
que a veces el idioma impedía.
Todo maravilloso, un disfrute lo que mostras desde la cuna de la cultura y las ciencias
ResponderEliminarHola. Muchas gracias. Me da toda la impresión de que vale la pena compartir este material. Lo hago con gusto. No te identifico. Decíme tu nombre, por favor. Cariños.
ResponderEliminarCuanta historia, cuantos misterios cuanto para ver y conocer, los minutos tendrían que ser horas para recorrer al mundo, el cual, es grande, pero¡ lo tengo en mis pies !..
ResponderEliminarDisfruta mucho.